¿Por qué ayudan a salvar vidas los Desfibriladores? - DESFI DEPOT México

¿Por qué ayudan a salvar vidas los Desfibriladores?

¿Por qué ayudan a salvar vidas los Desfibriladores? - DESFI DEPOT

Los Desfibriladores Automáticos Externos (DEA) son dispositivos electrónicos portátiles que sirven para diagnosticar y dar tratamiento de emergencia cuando se producen paros cardiorrespiratorios por fibrilación ventricular.

Esta se presenta cuando, a pesar de tener actividad eléctrica, el corazón no tiene movimiento, también por taquicardia ventricular con pulso ausente, en la que el bombeo de la sangre no es eficaz, a pesar de que el corazón tiene actividad eléctrica; en ambos casos, utilizando el desfibrilador automático externo, se ayuda a restablecer el ritmo cardíaco y a que se active tanto a nivel eléctrico como mecánico.

Este dispositivo funciona de la siguiente forma: identifica la existencia de arritmia cardíaca, y si considera que es necesario, emite al corazón, un pulso de corriente continua que permite despolarizar las células del miocardio y restableciendo así el ritmo cardíaco normal.

Datos estadísticos relevantes

Cabe destacar que según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las afecciones cardíacas representan la principal causa de muerte en la población mundial, dando las alarmantes cifras de 17 millones de personas fallecidas por este motivo, lo cual representa un 30% del total de fallecidos registrados en el año 2008, pero las proyecciones no son mejores que las estadísticas de hace una década y para el año 2030 se estima que la cantidad de víctimas fatales de esta afección ronde los 23 millones.

En México, de las personas que sufren ataques cardíacos el 70% lo padece en espacios públicos y en viviendas particulares, de los cuales solo el 5% recibe la reanimación cardiopulmonar, por lo tanto, se estima que la primera causa de muerte en México es por enfermedades isquémicas, estos datos los señala Fernando Suniaga, presidente de la Cruz Roja Mexicana.

Los niños no están exentos de ser parte de estas cifras, los pequeños también pueden ser víctima de este padecimiento y ante la posibilidad de que esto se presente, es necesario que en los centros escolares se instalen Desfibriladores Automáticos Externos.

Importancia de contar con un desfibrilador automático externo

En los países desarrollados hay una tendencia en crecimiento, a instalar Desfibriladores en lugares de gran concurrencia a fin de minimizar los riesgos de muerte súbita. La eficacia de estos equipos en la disminución de los índices de fallecimientos es sumamente importante y lo más conveniente es que no necesita ser manipulado por personal profesional en asistencia sanitaria para salvar la vida de las personas afectadas.

Aprender a usar un desfibrilador automático externo es sumamente fácil, es algo que se aprende en cuestión de un par de horas. Además, conocer la forma de usarlo es algo de vital importancia, porque de ello puede depender la vida de una o más personas. Por ello, tener un desfibrilador en el momento indicado, puede salvar la vida de cualquier persona de tu entorno o de alguien que esté pasando por la necesidad de recibir auxilio.

No solo en los centros de salud es necesaria la presencia de un desfibrilador automático externo, también en estadios, en las oficinas y en los centros escolares, es de vital importancia que se tengan estos dispositivos.

Cultura mundial de la prevención

En Colombia es de uso obligatorio desde el año 2017, en España por su parte la sociedad civil organizada ha solicitado la introducción en los centros públicos y en México, diferentes representantes ante el congreso han introducido la solicitud de reforma de las leyes con la finalidad de que sea de obligatorio cumplimiento la instalación de estos dispositivos en los sitios públicos, como es el caso de la ciudad de Querétaro, a fin de evitar la incidencia de muertes por problemas cardíacos.

Tener un desfibrilador, puede ser la diferencia entre la vida y la muerte de una persona, puesto que es más fácil superar sin secuelas un paro cardíaco cuando se recibe la asistencia inmediata en casos de emergencia.

Beneficios de contar con un desfibrilador externo en los centros escolares

El uso de desfibriladores externos en centros escolares sirve para atender tanto alumnos como personal de la institución educativa, personal docente y administrativo, ya que todos pasan una gran cantidad de horas al día en las instalaciones de los centros educativos.

Aunado a las largas horas de permanencia en los centros educativos, cabe resaltar que en ellos se llevan a cabo actividades deportivas, las cuales incrementan las posibilidades de que alguna de las personas, pueda sufrir alguna afección cardiaca, o peor aún, la muerte súbita.

La importancia de estar preparado

Previsión, formación y calma, son la clave para salvar la vida de las personas ante un ataque cardíaco.

Las posibilidades de sobrevivir incrementan en un 70% cuando se aplica la desfibrilación en los primeros tres minutos posteriores al ataque cardíaco, y se proporciona RCP. Por esta razón y porque no siempre es posible recibir la atención de los servicios médicos de emergencia (ambulancias), es imprescindible poder tener acceso inmediato a un desfibrilador externo automático

Desfibrilador ZOLL AED Plus

SKU: 20100700702011010

¿Qué incluye?

  • Zoll AED PLUS NUEVO con 7 años de garantía
  • Electrodo CPR Padz con sensor de RCP
  • 10 Baterías desechables
  • Funda original de transporte
  • GRATIS Kit de atención inicial (Pocket Mask)
  • GRATIS Señalización DAE 90 grados
  • GRATIS Llavero Mascarilla
  • GRATIS Tarjeta de verificación mensual DAE
  • GRATIS 2 Señalizaciones Autoadheribles
  • GRATIS 2 Infografías de uso de DAE