¿Infarto o Paro? - DESFI DEPOT México

¿Infarto o Paro?

A menudo confundimos los términos infarto y paro cardíaco, puesto que ambos términos involucran una lesión cardíaca que puede llegar a ser mortal.

Identifiquemos las diferencias:

Infarto: El miocardio, o músculo del corazón, puede sufrir un infarto cuando existe una enfermedad coronaria avanzada. En general, se produce cuando una placa de ateroma que se encuentra en el interior de una arteria coronaria se obstruye dificultando o impidiendo el flujo sanguíneo. De este modo, se compromete en mayor o menor grado el flujo de oxígeno y nutrientes que llegan al corazón.(3)

Paro cardiorrespiratorio: Se define como una situación clínica que cursa con interrupción brusca, inesperada y potencialmente reversible, de la actividad mecánica del corazón y de la respiración espontánea.(1)

Una persona que está sufriendo un infarto, cuenta con signos vitales, puede encontrarse consciente, respirando y hablando, acompañado de la sintomatología clásica: Dolor en el pecho, dificultad para respirar, hormigueo que va desde hombros hasta brazos, mandíbula o espalda, ansiedad, sudoración, sensación inminente de muerte.

Un infarto agudo de miocardio puede llevar a una persona al paro cardiorrespiratorio, puesto que por la falta de aporte de oxígeno en el corazón, este puede dejar de latir y pararse por completo, lo cual se conoce como paro cardiorrespiratorio.

El infarto agudo de miocardio es una de las principales causas de paro cardiorrespiratorio, la única forma de ayudar a salvar la vida de una persona en paro cardiorrespiratorio es por medio de maniobras RCP y la desfibrilación oportuna.

En México, la transición epidemiológica y el aumento en la expectativa de vida incrementan la posibilidad de padecer enfermedades cardiovasculares, entre ellas el síndrome coronario agudo. Datos del INEGI, establecen a las enfermedades del corazón como la primera causa de mortalidad en la población general.

¿En qué momento se utiliza el DEA?

Un Desfibrilador Externo Automático, como el Zoll AED plus o el Cardiac Science G5 es un dispositivo que ofrece una desfibrilación segura y automática, este se encarga de devolver al corazón a su ritmo normal, por lo que este deberá ser utilizado cuando el paciente se encuentre en paro cardiorrespiratorio, o sea, sin respiración ni pulso.

Tener cerca un DEA es sumamente recomendable, cuando existe sospecha de infarto, puesto que la mayoría de los casos de infarto agudo de miocardio, evolucionan rápidamente a un paro cardiorrespiratorio, por lo que es de suma importancia siempre tener uno a la mano.

1. Leyva, P., López Héctor, J., De, G., & Llera Domínguez, L. (n.d.). Paro cardiorrespiratorio (PCR). Etiología. Diagnóstico. Tratamiento.
http://scielo.sld.cu/pdf/cir/v45n3-4/cir19306.pdf
2. Diagnóstico y Tratamiento del Infarto Agudo de Miocardio con Elevación del Segmento ST en Mayores de 65 Años Evidencias y Recomendaciones Catálogo Maestro de Guías de Práctica Clínica: IMSS-357-13. (n.d.).
https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/357GER.pdf
3. ESTEVA ESPINOSA, ESTILITA. (2009). Infarto agudo de miocardio. Clínica y tratamiento. Offarm, 28(3), 34–39.
https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-infarto-agudo-miocardio-clinica-tratamiento-13133617

Desfibrilador ZOLL AED Plus

SKU: 20100700702011010

¿Qué incluye?

  • Zoll AED PLUS NUEVO con 7 años de garantía
  • Electrodo CPR Padz con sensor de RCP
  • 10 Baterías desechables
  • Funda original de transporte
  • GRATIS Kit de atención inicial (Pocket Mask)
  • GRATIS Señalización DAE 90 grados
  • GRATIS Llavero Mascarilla
  • GRATIS Tarjeta de verificación mensual DAE
  • GRATIS 2 Señalizaciones Autoadheribles
  • GRATIS 2 Infografías de uso de DAE